La segunda edición del
concurso Electrohack, que organiza Agencia
de Energía del Estado de Puebla, este año abarcará los temas de infraestructura,
digitalización, políticas públicas, emprendimiento y negocios.
El encargado del
organismo gubernamental, Ermilo Barrera, refirió que este año en el concurso -dirigido
a estudiantes universitarios- esperan la participación de unos 500 jóvenes,
cuyos proyectos consistan en soluciones innovadoras relacionadas con la energía
y electromovilidad, de acuerdo con la Agenda 2030.
Participar en el
concurso, añadió, permitirá a los estudiantes iniciar su desarrollo profesional
en el sector energético y tendrán la oportunidad de tener una experiencia en
los países más avanzados en el desarrollo tecnológico del sector, como Estados
Unidos y Canadá, concluyó.
En tanto que la
titular de Economía, Olivia Salomón, destacó que Puebla es pionero en este tipo
de concursos, pues, urgen jóvenes que se sumen al capital humano con la visión
de ver qué viene en el futuro y cómo se responsabilizarán desde ahora.
En la pasada edición,
fueron 180 proyectos de estudiantes de 14 universidades de Puebla que
participaron en el “Electrohack”, donde los ganadores tuvieron la oportunidad
de asistir a Silicon Valley y Sacramento (Estados Unidos), en específico a la
“Cumbre “Plug and Play Summit” y la Exposición y Simposio “Electric Vehicle”, a
juntas con ejecutivos de Google y Tesla, mencionó.
Al respecto, la
delegada general de Quebec en México, Stéphanie Allard agradeció la
preocupación del gobierno estatal por impulsar energías limpias y renovables,
sobre todo en el sector de electromovilidad.
 |