Los correos electrónicos o mensajes por alguna aplicación, como Whatsapp, Messenger u
otras, pueden ser utilizados como prueba de que existe una relación contractual,
de esa forma puede proceder jurídicamente en caso de que haya algún desacuerdo.
Cualquier transacción comercial vía electrónica o virtual, pero carece de un contrato
con firma autógrafa o de puño y letra para respaldar dichas operaciones, de las
que su contraparte no se quiere responsabilizar, puede justificarse si se reúne
toda la información respectiva.
De acuerdo con el especialista Gerardo Gamez Pacheco el Código de Comercio
permite que un
"mensaje de datos", también conocido como "correo
electrónico", o alguna otra de las formas de comunicarse vía digital,
óptica o de cualquier otra tecnología, como las aplicaciones Whatsapp,
Messenger o cualquier otra, sirven para identificar que existe una relación
contractual siempre que se haya aplicado un procedimiento adecuado para
identificar que los mensajes hayan provenido efectivamente de la persona obligada
y tengan un acuse de recibido.
Con base en el artículo 89, “en los actos de comercio podrán emplearse los
medios electrónicos, ópticos o cualquier otra tecnología” y que a “la
información generada, enviada, recibida, archivada o comunicada a través de
dichos medios se le denominará mensaje de datos”.
Es importante para cumplir con el ordenamiento legal que la información
sea presentada y conservada en su forma original y pueda ser mostrada a quien deba
presentarse, por lo que dicho "mensaje" servirá para acreditar una
relación comercial entre las partes en un juicio.
También es fundamental aclarar que al firmar de su puño y letra un contrato, y
aunque el mismo se envíe escaneado al otro contratante por algún medio
electrónico, no le da validez alguna porque no existiría manera de demostrar la
autenticidad de la firma, y al no contar con el original de la firma, dicho
documento se consideraría como una copia sin validez legal alguna.
Gamez Pacheco
puntualizó que “es posible advertir la validez de la información contenida en
un mensaje de datos”.
Por ello hay que
guardar todas las comunicaciones entre las partes en su
estado original y, en caso de no haber reconocimiento de las obligaciones,
tener claro que existe forma de demostrar que hubo una relación contractual que
debe ser cumplida.
 |