7/11/2023
Redacción
Nacional Financiera y
el Banco Nacional de Comercio Exterior presentaron el programa “MujereES
Financiamiento Nafin+Bancomext” mediante el cual ofrecen oportunidades de crédito,
factoraje y capacitación en apoyo de la mujer empresaria.
Este programa que tendrá
una bolsa inicial de 6 mil mdp, está dirigido manera particular a las micro,
pequeñas y medianas empresas que son lideradas por mujeres; contempla dos modalidades
de financiamiento para el impulso empresarial “Mujeres Industria” y “Mujeres Bancomext”,
con los que Nafin y Bancomext incorporan la perspectiva de género a su oferta
de productos.
También permitirá
aprovechar las ventajas competitivas asociadas al nearshoring, incrementar la
productividad y competitividad de las empresas, incentivando el desarrollo
económico local y regional.
Mujeres Industria está
dirigido a mujeres con negocios en el sector industria manufacturera, de
alimentos, textil, fabricación de equipo, productos metálicos, para el pago de
proveedores, maquinaria, inventarios, logística, que les permita hacer crecer,
fortalecer y profesionalizar sus negocios.
Además, mediante un
diagnóstico se les dará un acompañamiento personalizado para hacer un plan de
trabajo personalizado para definir sesiones de asistencia técnica y talleres
especializados, podrán obtener habilidades de negocio y conocimientos técnicos
que les permita tomar decisiones informadas sobre sus negocios.
Igualmente, a través
de Cadenas Productivas se ofrecerá un descuento en el costo de factoraje de las
empresas de mujeres proveedoras de las cadenas de la red de Nafin.
Con este
financiamiento, las mujeres empresarias podrán obtener hasta cinco millones de
pesos, con plazos de acuerdo a sus necesidades, sin comisiones y sin garantía
hipotecaria hasta 2.5 mdp.
Por su parte, Mujeres
Bancomext busca incrementar la participación de las mujeres en las actividades
productivas, apoyar a pequeñas y medianas empresas de mujeres que requieran
hasta 30 mdp y, dependiendo de su actividad y de las necesidades de cada una de
las empresas, se puede otorgar su equivalente en dólares.
Este financiamiento,
que está enfocado en aquellas mujeres vinculadas al sector turismo y a las
cadenas de valor de sectores estratégicos con potencial de exportación como son
el automotriz, aeroespacial, eléctrico-electrónico, energía, maquila,
minero-metalúrgico, telecomunicaciones, turismo, podrá ser utilizado para la
operación de las empresas y para la adquisición de equipo especializado o
maquinaria pesada.
Por otra parte, se
informó que para reforzar a las empresas ya establecidas y garantizar su desarrollo
y consolidación, Nafin y Bancomext también ofrecen de manera gratuita sus
programas de capacitación y asistencia técnica.
 |