5/9/2023
Redacción
El gobierno abrió las inscripciones para la capacitación de la tercera generación de cooperativas de las áreas agroalimentaria, de servicio de turismo y /o artesana.
La titular de la Secretaría de Economía, Olivia Salomón, señaló que el programa apuesta a conformar el encadenamiento productivo de la gente del campo, artesanos, así como microindustrias para vincularse sin intermediarios a los grandes mercados, a través de su profesionalización uniendo vocaciones productivas, organizándolos y eligiendo representantes para la formación de líderes listos para servir a los demás.
Además, brindará asesoría gratuita en comercialización, exportación, diseño de marcas, de sus productos, al mismo tiempo de formación en torno a requisitos fiscales y administrativos para que los emprendedores den el siguiente paso como empresas, dijo.
En el inicio de la tercera generación participan campesinos, prestadores de servicios y artesanos de municipios como Altepexi, Atexcal, Cañada Morelos, Coxcatlán, San Antonio Cañada, San Gabriel Chilac, Juan N. Méndez, San José Miahuatlán, Zinacatepec, Caltepec, Tehuacán, Tepanco de López, Zapotitlán Salinas, Chapulco, Nicolás Bravo, Ajalpan, Coyotepec, Coyomeapan, Eloxochitlán, San Sebastián Tlacotepec, Vicente Guerrero, Ixcaquixtla y Zoquitlán.
En los dos primeros cursos fueron capacitados 507 productores de 104 equipos de vocaciones productivas, de 83 municipios de 24 regiones del estado; participaron cooperativistas con productos como amaranto, berries, jengibre, maíz, mezcal, manzana, sal prehispánica de Zapotitlán Salinas, textiles y bordados de Hueyapan, así como barro policromado.
 |