El
costo de producción de vivienda se encareció hasta en 14 por ciento en el
último año, debido a la inflación en los
materiales de la construcción.
Pese a
ello, se espera alcanzar la meta de edificación de 15 mil nuevas unidades en el
estado de Puebla, señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de
Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Puebla, Ariosto Goytortua
López.
En
entrevista, comentó que hasta octubre de este año la producción de vivienda
nueva rebasa el 70 por ciento, de tal forma que se alcanzará la meta en el
transcurso de este último bimestre que es cuando se registra la mayor demanda
de hogares.
“Tenemos
un cumplimiento de la meta cerca de lo programado, estamos arriba del 70 por
ciento, posiblemente deberíamos ir un poco más, pero todavía en lo que resta
del año es la parte más activa y creemos cerrar el año con la meta de 15 mil
viviendas, pero nos ha retado la inflación”.
Por el
momento la inflación de dos dígitos en la construcción no se ha visto reflejada
en el precio final de la vivienda, aunque “tarde o temprano tendrá que
suceder”.
“Los precios de la vivienda están contenidos
actualmente. Quienes desarrollamos vivienda no hemos hecho un ajuste al alza de
la misma proporción que ha subido el costo de construirlas. El reto está siendo
la capacidad de compra de los clientes”.
 |