La
derrama económica por el Buen Fin, temporada que abarcará del 17 al 20 de
noviembre, crecerá en un 7 por ciento, con relación al año pasado, estimó Juan
Pablo Cisneros Madrid, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo
(Canaco).
Al presentar
los detalles de la décimotercera edición de esta iniciativa, el líder de la
Canaco señaló que este año esperan ventas por 7 mil 500 millones de pesos para
el comercio formalmente establecido.
Puebla
es uno de los estados más activos durante esta campaña comercial, al ubicarse
entre los primeros cinco con mayor nivel de consumo.
En ese
sentido, dijo que al menos seis mil 400 negocios de diversos giros se sumarán a
esta iniciativa, los cuales ofrecerán productos con descuentos y promociones.
El Buen
Fin es una iniciativa que se ha consolidado como una de las campañas más
esperadas por los consumidores, lo cual se refleja en el repunte de la
actividad económica.
Refirió
que, desde su inicio en 2011, el Buen Fin generó ventas por mil 900 millones de
pesos en el estado de Puebla, mientras que, en la edición 2022 alcanzó los 7
mil millones de pesos, lo que se traduce un crecimiento por encima del 260 por
ciento.
"De
esta manera el Buen Fin representa una campaña para impulsar el desarrollo
económico del país al generar una importante derrama económica", apuntó el
dirigente de la Canaco.
Entre
los productos con mayor demanda en esta temporada comercial se encuentran:
equipos de cómputo, pantallas, electrodomésticos, telefonía, muebles, perfumes,
ropa y calzado.
Acompañado
por Miguel ángel Moreno, titular de la Oficina de Defensa del Consumidor
(Odeco), el representante del comercio establecido en Puebla llamó a un consumo
responsable, pues se trata de una campaña que busca motivar la actividad
comercial con promociones no vistas en otras temporadas del año.
 |