14/1/2021
Nuestro país es
único. Es muy extenso y contiene grandes atractivos naturales como las playas,
lo cenotes, extensos bosques, el atractivo de la mariposa Monarca, los
avistamientos de ballenas en el mar de Cortés, y miles de experiencias más para
disfrutar. Hoy les comentaré sobre el intrigante Mundo Maya.
Mucho antes de que
los aztecas llegarán a ser la cultura predominante en las épocas prehispánicas,
en lo que actualmente es el sur de México, Guatemala y Belice, se estableció
una de las culturas más influyentes en la historia de la humanidad: la maya.
Los mayas
construyeron grandes ciudades y templos de piedra de una forma extraordinaria
ya que no contaban con instrumentos de metal, animales de carga ni la rueda.
Estas instalaciones urbanas también fueron abandonadas antes de la llegada de
los españoles al inicio del siglo XVI.
Actualmente, una
forma práctica de visitar y entender lo que fue esta civilización, es a través
de la Ruta Maya, a través de 2,400 kilómetros por vías modernas, que pasan por
zonas de ruinas mayas, templos católicos y pueblos, donde los habitantes
continúan con la vida tradicional y costumbres, como la de las mujeres que
siguen usando huipiles, blusas de algodón bordadas.
Un punto
importante es visitar Chichén Itzá, cuya arquitectura y escultura revela la
influencia de la cultura Tolteca del centro de México, que ocupó la ciudad en
el siglo X.
En Chichén Itzá
todo tiene un orden y precisión matemática y astronómica. En la pirámide de Kukulkán
que es la más importante del lugar, tiene 365 escalones y en los equinoccios de
primavera y otoño, las sombras hacen que se dibuje una serpiente que parece que
baja de la misma pirámide.
Al sur de
Mérida, la antigua y elegante ciudad capital de Yucatán, se encuentra Uxmal,
una ciudad maya que floreció entre el siglo VII y X. Este lugar tiene una
pirámide que domina el paisaje: la del “Adivino” que, con sus 30 metros de
altura y una inclinación casi vertical, hace de la visita una aventura especial
que se gratifica con una espectacular vista de la zona.
Más al sur se
encuentra Palenque, en el estado de Chiapas, justo en donde se encuentran las
tierras altas de este estado. Las ruinas se encuentran en un claro del bosque
húmedo y caluroso que se recomienda visitar muy de mañana.
Tres hileras de
escalones conducen a la fachada del pórtico del palacio, en donde se eleva la
astronómica torre de cuatro pisos.
El viaje puede
continuar hacia Guatemala y Belice o regresar a Yucatán para de ahí visitar el
estado de Quintana Roo que cuenta con importantes vestigios mayas como Tulum,
que fue la única ciudad que estaba en la costa y que todavía estaba ocupada
cuando los españoles llegaron por primera vez.
La riqueza que
resguarda nuestro país relativa a las zonas arqueológicas y ruinas de antiguas
culturas es inmensa, si lo ponemos en el contexto de la gran cantidad de
información que podemos obtener de ellas. Nuestros importantes museos de ciudad
y los interesantes museos de sitio nos ilustrarán bastamente siempre que nos
asista un guía certificado.
Viajemos
juntos.
 |